Los biosurfactantes (agentes tensioactivos producidos por mocroorganismos) son una prometedora alternativa al uso de los sintetizados químicamente para aplicaciones industriales. Entre sus características se encuentran su mayor efectividad y biodegradabilidad, condiciones de pH, salinidad, baja toxicidad y su cualidad de ser amigables con el medio ambiente. Con el objetivo de obtener cantidades considerables de biosurfactantes (ramnolípidos (RL)) de un aislado local iraní de Pseudomonas aureginosa a escala laboratorio, un grupo de investigadores de la Universidad de Bagdad eligieron el Bioreactor Fermentador MINIFOR LAMBDA de 7L, para llevar a cabo dicha producción en modo de operación de cultivo por lotes (batch).
Referencia: Faqri, A.M.A ; Hayder, N.H & Hashim, A. J. Lab-scale production of Rhamnolipid by Pseudomonas aeruginosa A3 and study its synergistic effect with certain antibiotics against some pathogenic bacteria. Iraqi Journal of Agricultural Sciences –2019:50(5):1290-1301. doi.org/10.13140/RG.2.2.10802.35520
El LAMBDA MINIFOR Bioreactor garantizó un fácil manejo instrumental, control y medición de todos los parámetros de cultivo relevantes.
Luego de 120 h, la tensión superficial de la solución alcanzó 27,2 mN/m, con un 67% de actividad emulsificante y una biomasa de 2,7 g/l. La concentración de RL fue de 16 g/l. Con el uso de cromatografía en columna de sílica-gel, cromatografía de capa fina (TLC) y espectroscopía infrarroja de Fourier (FTIR) para análisis espectral, se determinó que la mezcla de biosurfactantes obtenida está compuesta principalmente por mono y di-ramnolípidos. En los ensayos de citotoxicidad de los mono-RL se obtuvo una Concentración Mínima Inhibitoria (MIC) de 250 µg/mL para la mayoría de las especies bacterianas empleadas en los experimentos, revelando un efecto sinérgico con antibióticos tales como: ampicilina contra Staphylococcus aureus y Serratia marcescens, con cefotaxima contra Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, al igual que con la tetraciclina.
Ergonómico y de fácil manejo. ¿Por qué?
- Posee piezas en plástico y otros materiales de la más alta calidad, que garantizan los mejores resultados, en lugar de piezas costosas.
- Altamente compacto y elimina la torre de control con el uso de microprocesadores que permiten la colocación de toda la electrónica en la parte frontal del instrumento.
- A pesar de su pequeño tamaño, seis parámetros son controlados y medidos en la configuración básica de su LAMBDA MINIFOR.
- El LAMBDA MINIFOR posee la menor huella física en el laboratorio, entre los bioreactores de su tipo en el mercado, incluso para acometer corridas paralelas. El espacio requerido para el fermentador-bioreactor LAMBDA MINIFOR con frasco de reacción y la unidad de control es de 22 cm x 38 cm x 40 cm (A x H x P).
- Buen acceso a todas las partes del instrumento.
- Puede ser completamente controlado y operado desde el panel central.
- Todos los parámetros pueden ser vistos sin desplazar el cursor y todas las alarmas pueden ser ajustadas desde el panel central.
- Diferentes unidades del LAMBDA MINIFOR pueden ser conectadas a una PC y software opcionales de fermentación SIAM o FNet, lo que permite el control remoto y el procesamiento de datos.
Puede acceder a las características del bioreactor fermentador de mesa LAMBDA MINIFOR en www.fermentador-bioreactor.com/es/caracteristicas/ y www.lambda-instruments.com/es/fermentador-y-biorreactor/.
Palabras claves: Fermentación discontinua, cultivo por lote, LAMBDA MINIFOR bioreactor, biosurfactantes, ramnolípidos, citotoxicidad, sinergia con antibióticos, concentración mínima inhibitoria, MIC, Pseudomonas.